
Alberto Ceña
DIRECTOR DE LA EMPRESA BEPTE SL Y ASESOR TÉCNICO DE LA ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA (aee)
Alberto Ceña
Ponencia:
El Hidrógeno, un combustible alternativo en la descarbonización del sistema canario
CVV:
Ingeniero aeronáutico, Director de la empresa BEPTE SL, en la actualidad desarrolla las funciones de Secretario General de AEMER y Asesor Técnico de la Asociación Empresarial Eólica (AEE, Asociación de promotores, fabricantes y entidades financieras).
Anteriormente, ha sido Director de Proyectos Internacionales de la División de Energía de ACCIONA SA, Presidente de GEDEON S. COOP, fabricante de aerogeneradores de mediana potencia, y ha ocupado distintas responsabilidades en la Comisión Europea. IDAE y Ministerio de Industria y Energía.

Marta Rós Karlsdóttir
director, sustainable use of natural resources. National Energy Authority of Iceland
Marta Rós Karlsdóttir
Ponencia:
Islandia: Un modelo de sostenibilidad
CVV:
La Dra. Marta Rós Karlsdóttir es la Directora de uso sostenible de los recursos naturales del NEA. También ejerce como profesora invitada en la Universidad de Islandia y participa activamente en la colaboración académica sobre la utilización geotérmica y la ciencia de la sostenibilidad. Anteriormente, fue directora gerente de recursos naturales en ON Power, la compañía geotérmica más grande de Islandia, donde fue responsable de la gestión de recursos, la planificación estratégica y las relaciones con las partes interesadas con respecto a la utilización de recursos geotérmicos, de agua subterránea e hidroeléctricos.
Fue Líder de Sostenibilidad en Verkis, una de las principales consultoras de ingeniería en desarrollo geotérmico, donde implementó enfoques para la gestión de proyectos y en grandes proyectos de construcción sostenible. Fue cofundadora de WING Islandia (Mujeres en Geotermia) y se desempeñó como representante de país para WING global en 2015-2018.
Marta es una profesional experimentada en energías renovables, aprovechamiento geotérmico, innovación geotérmica y acciones climáticas. Tiene un doctorado en ingeniería mecánica de la Universidad de Islandia con énfasis en la utilización geotérmica, la eficiencia energética y la política energética de la UE.

Michael Ben-Ali
DR. fundador de the sustainaibility
laboratory
Michael Ben-Ali
Ponencia:
Understanding Sustainability
CVV:
Antes de fundar The Sustainability Laboratory, el Dr. Michael Ben-Eli trabajó como consultor de gestión internacional, siendo pionero en las aplicaciones del pensamiento sistémico y la cibernética en la gestión y la organización. A lo largo de los años, trabajó en la síntesis de problemas de estrategia en muchas partes del mundo y en diversos entornos institucionales, desde pequeñas empresas de alta tecnología hasta empresas multinacionales, empresas manufactureras, instituciones financieras, organizaciones educativas y de atención de la salud, agencias gubernamentales, ONG y organismos multilaterales internacionales.
En los últimos años, se ha centrado principalmente en temas relacionados con la sostenibilidad y el desarrollo sostenible. Es autor de los Cinco Principios Básicos de Sostenibilidad, ampliamente aclamados, y ha estado trabajando para ayudar a inspirar a los líderes empresariales, gubernamentales, comunitarios y jóvenes a acelerar una transición pacífica hacia un futuro sostenible.
El Dr. Ben Eli se graduó de la Architectural Association en Londres y luego recibió un Ph.D. del Instituto de Cibernética de la Universidad de Brunel, donde estudió con Gordon Pask. Fue un estrecho colaborador de R. Buckminster Fuller, con quien colaboró en investigaciones sobre sistemas estructurales avanzados y cuestiones relacionadas con la gestión de la tecnología y los recursos mundiales para el beneficio de todos.