18ª edición del Seminario Internacional de Comarcas Sostenibles

El Seminario Internacional de Comarcas Sostenibles nació en 2006 con el propósito de hacer una llamada de atención sobre la necesidad de fomentar acciones, políticas, estrategias, conciencia…. sobre la necesidad de incorporar la sostenibilidad en todos los ámbitos de nuestra vida. En la actualidad vemos que aquella llamada a la acción se convierte en una urgencia en todos los niveles. El planeta se agota, y la sostenibilidad no es una opción, es una necesidad.

XVIII EDICIÓN, 2025

La 18ª edición del Seminario Internacional de Comarcas Sostenibles, que se celebrará en Vecindario, Gran Canaria los días 14 y 15 de mayo de 2025, estará dedicada a dos de los mayores desafíos socio-económicos relacionados con el cambio climático: el aumento de la temperatura y la subida del nivel del mar.

Las regiones costeras e insulares, como Canarias, están en primera línea de los efectos del cambio climático. Estos impactos van más allá del propio medioambiente y afectan a todos los ámbitos socio-económicos de las islas. Guardan una estrecha relación con los planes de vulnerabilidad y riesgos, la adaptación y la mitigacion al cambio climático.

En este seminario reuniremos a expertos, investigadores, responsables políticos y representantes del sector público y privado para analizar estrategias de adaptación y mitigación frente a estos desafíos. Se abordarán puntos de vista innovadores en urbanismo resiliente, protección de ecosistemas costeros, gestión de riesgos climáticos y reducción de emisiones de carbono, con el objetivo de garantizar un futuro sostenible para nuestras comarcas.

Este evento está dirigido a toda la ciudadanía: estudiantes, profesionales, instituciones y colectivos sociales. Porque el cambio climático nos afecta a todos y todas, y la acción debe ser colectiva. Únase a nosotros en esta conversación esencial y contribuyamos juntos a construir comunidades más preparadas, resilientes y sostenibles.

INFORMACIÓN GENERAL

FECHAS

14 y 15 de mayo, 2025

SEDE

Teatro Víctor Jara de Vecindario

DIRIGIDO A

Cualquier persona interesada en la sostenibilidad en cualquiera de sus ámbitos: modos de vida, energía, transporte, políticas y estrategias, economía circular, etc.

PARTICIPACIÓN

La participación es libre y gratuita. La organización agradece a los interesados en participar su inscripción previa con el fin de hacer una previsión de asistencia y necesidades

ÚNETE A NUESTRA LISTA DE DIFUSIÓN

Únete a nuestra lista de difusión:

ORGANIZA Y PROMUEVE